CUBAS MEXICO MANILA
Para Ángeles Cubas Martínez (⍏) y Rosalía Acosta Camacho, (por los viajes, el apellido y la patria elegida)    Me gusta mucho el comentario de Miguel Ángel Barroso en su artículo del diario español ABC que dice: “La nao de China nunca recaló en China”  (1).   ¿A quién se le ocurrió entonces nombrarla así?. Japón y China son antiguas civilizaciones muy bien definidas, y aunque eran objetivos de la evangelización, no estaban tan abiertas a las incursiones misioneras, y menos a someterse a una corona.   En cambio, las islas no estaban tan organizadas. Llegó a las Filipinas el navegante portugués Fernando de Magallanes  en 1521 (ojo, mismo año  en que Hernán Cortés  conquista Tenochtitlán), las declaró dominio de la corona española, y murió ahí en un enfrentamiento con tribus locales.  Barroso indica que: “Los mercaderes chinos llegaron a Filipinas debido a la gran explosión demográfica en su país, y se establecieron principalmente en Manila, donde instalaron  sus tiendas y negocios. Se le...